06-04-2009 - leonor soria beltrán (leonorsoriabe@yahoo.es)
:
reconocimiento a una labor bien hecha - RESPONDER / OPINAR
Soy de ese querido pueblo, aunque hace muchos años emigramos a Madrid, pero el cariño por todo lo huela a puebla es innato en mí.Tengo 65 años, y he de decir que gracias a dos magníficos maestros de escuela, Dª Fantina Romero Gordillo y D. José Pérez, los niños de la época empezamos el bachillerato, abrimos nuestras mentes a la cultura y una gran cantidad de nosotros somos universitarios (yo concretamente he estudiado Ccas. Sociales en la Complutense de Madrid). Creo que aquellos dos grandes profesores (ideas políticas a un lado), fueron los que sembraron la simiente para que nos abriéramos al mundo de la cultura en unos años en que la gran mayoría de la población era totalmente analfabeta, años duros de la postguerra y ellos luchando con todas sus fuerzas para educarnos y creo que lo hicieron muy, muy bien. Por ello creo que el pueblo está en deuda con ellos al no haber dado sus nombre a alguna de las calles que lo componen. me gustaría que el Consistorio fuera generoso con quienes los dieron todo por la enseñanza. Sr. Alcalde, haga una propuesta al respecto y paguemos lo que se debe a las personas ilustres, aunque sea con una placa, ser agradecidos es de buen nacido. muchas gracias.
15-05-2009 -
maria (mariapepivazquez@hotmail.com)
:
en respuesta
Soy de la Puebla y llevo muchos años fuera, tengo menos edad que tu, pero mi madre fue alumna de una maestra llamada Dª María, ella era soltera, y era de la época de Fántina. Si nos remontamos a esa época hay otros maestros que recordar. Yo soy licenciada y lo he conseguido gracias a mi dedicación personal, y ésto lo aprendí de mi madre, ella le entusiasmaba la cultura, anque por desgracia no hizo una carrera, porque en el publo no había medios para hacerla
06-06-2009 -
Francisco (currodelacallelarga5@yahoo.es)
:
en respuesta
También soy de la Puebla y en esa epoca fueron tantos buenos que nonbrar a unos si i a otros no seria una falta de respeto para todos.Hagase un homenaje a los maestro/as de la Puebla .D.Fantina Era mi madrina y Don.Jose Perez mi maestro.
23-06-2009 -
leonor soria beltrán (leonorsoriabe@yahoo.es)
:
reconocimiento a una labor bien hecha
María, gracias por molestarte en contestar opinar. En ningún momento he pretendido desprestigiar a los demás profesores de la época, yo he propuesto los que me han parecido más destacados. Vosotras, tu madre y tú podeis hacer lo mismo con cualquier persona que haya trabajado para la comunidad puebleña, estad seguras que os voy a apoyar.Todo lo bueno que se consigue en la vida es fruto de nuestro esfuerzo, a nadie le regalan nada; por otro lado, para ser culta no es necesario obtener un título universitario.
23-06-2009 -
leonor soria beltrán (leonorsoriabe@yahoo.es)
:
reocnocimiento a una labor bien hecha
Curro: gracias por tu correo, estoy de acuerdo contigo. Fue una época muy viva culturalmente hablando y teniendo en cuenta los medios con que se contaban. También quiero recordar a los médicos D. Celestino, D. Eusebio y D. José, médicos de familia a la antigua usanza, en los que lo de menos eran los escasos medicamento que te recetaban y más el calor humano, el oir a los enfermos, es decir, el calor humano. Es una pena que seamos tan dejados, tan poco agradecidos, con decir "no hacen más que cumplir con su obligación, que para eso le pagamos". Querida Puebla, sé más amable con los que han dedicado su vida a hacerte la tuya más placentera. Para el otoño iré al pueblo y me agradaría que tomáramos un cafelito, soy sobrina de Fracisca Gómez, la perdeera de la calle las Peñas. Un cordial saludo.
31-01-2010 -
MARIA LEONOR RODRÍGUEZ GÓMEZ (marile1309@ehotmail.com)
:
consulta
Un saludo señora Leonor...tengo dos preguntas qye realizarle si usted me lo permite..¿es usted familia de Leonor Meniz Soria?,es que esa señora fue mi abuela y tengo mucha familia por ahí pero no sé quienes son....Un saludo de la hija de D. Diego Rodríguez Méniz.
05-07-2010 -
leonor soria beltrán (leonorsoriabe@yahoo.es)
:
consulta
Hola Mª leonor: ante todo te pido perdón por no haberte contestado antes; la verdad es que no había vuelto a abrir la página y hace unos tres días, estando en la Puebla, lo hice y me lleve la sorpresa de ver tu consulta. Efectivamente,mi abuelo paterno debía ser hermano o primo hermano de tu abuela. Yo recuerdo perfectamente que tu abuela tenía otra hermana y un hermano que se llamaba, creo, Manuel. Yo iba mucho a casa de tu abuela y creo recordar que tenía dos hijos varones y dos chicas, Carmen y Marina: nosotros nos vinimos a Madrid siendo yo muy joven y luego Carmen y Marina se fueron a Cataluña, de tu padre no recuerdo el nombre, su hermano se llamaba Paco y era una persona encantadora que siempre me demostró mucho cariño. Si estos datos te encajan con lo que puedas haber recopilado de tus mayores, entonces tu padre y yo seríamos primos segundos y tu mi sobrina. Por mi parte estaría encantada de encontrar familia paterna que en realidad es bastante corta ¿me aclararás algo? un cariñoso saludo.
RESPONDER U OPINAR SOBRE ESTE ASUNTO